domingo, 23 de diciembre de 2012

                                       la lucha indigena y la rebelion de jesus de macha

lucha indigena contra la oligarquia:
la lucha indigena dio continuidad contra la oligarquia como la ley de modificaiones como la ley de desvinculacion de 1874 la cual se hiso para consolidar las tierras comunitarias.
Mediante todo aquello la oligarquia empleo mecanismo de explotacion incluso expolia tierras de los indigenas originarios.
 Estos acontecimientos pasaron durante los gobiernos neoliberales que fueron reemplazando por los gobiernos republicanos.
Los españoles fundaron dos ciudades 
1CIUDAD ESPAÑOLA:
Dondesolamente vivian españoles y no permitieron el ingreso de los indigenas
2 CIUDAD DE GAMONALES:
Esta ciudad estaba poblada por comunidad indigena al dominio de los españoles.
3 LA LUCHA INDIGENA CONTRA EL GAMONAL: 
En el principio los caciques estaban a favor de los españoles y oligarcas y que fueron sometidos a su misma gente.
Y en la republica los caciques tomaron conciencia y que estaban concidrados por los españoles como elementos peligrosos porque podian levantar realizar grandes levantamientos en favor de los indigenas contra los oligarcas 
4 LA REBELION INDIGENA DE JESUS DE MACHA:
Hubicado en la ciudad de la paz en cual los vecion del pueblo era liberales a todo esto los cacique se levantaron contra el pueblo de macha.
Los que se levantaron en ese entonces fueron:
Por Pacajes: Santo marka 
                    Mateo Alfaco
                    Francisco Tungar.
Por Ingavi:   Faustino Llonque
                   Pionisio Paxipati
Por Omasuyos: Lenfino Willa


Por tanto aquello lucio estrada fue elegido nuevo corregidor y el 12 de marzo de 1921 en jesusu de macha se hizo el levantamiento dirigido por marcelino llampe el hiso que faustino llampe fuera en contra de lucio estrada y los vecino de jesusu de macha. 

jueves, 23 de agosto de 2012

                                                 KASTA KASTA TUNQU

bolivia junt`u markanakanxa
likina kasta kasta tunqununakawa
achuraki kunapachati tunqu sich`iñaxa
tukutaki uka pachaxa, tunquxa
kasta kasta ajillirapxaraki
janq`uxa janq`ukama
q`illuxa q`illukama, jach`axa jach`akama
jisk`axa jisk`akama
ukjamarakiwa kuna mut`itakisa
wiñaputakisa, jamp`itakisa
much`utaki jathatakisa
ajillirt`ataraki
tunquna yanakapaxa
janiwa jaqtañä kiti, phuñipata
mate umañawa wakt`asiña
ukaxa puraka usu apaqtayasiraki
akjama saranakapaxa atjaski, jiwasana
juk`ampi yatxatañasawa wakisi

                                    UNAY RUNAKUNA ACHKHA WATATA
                                                     KAWSAQ KANKU

Kay qillqapi t`ukurispa, unay runaqa achkha watata kawsaq 
paykunaqa sumaqta tarpuyta, aymurayta ima llamk`ayninkupi
apaykachaq kanku, ima llamk`aytapis sumaq
yachaywan wakichiq kanku, ñawpaqtaqa jallp`ata sumaqta
wanuchaspa tarpunankupaq wakichinku, chantapis
paykunaqa ima killpichus
jatun mujuta ima, chayta
sumaqta purichiq kanku, unay pachaqipa mana saqra parapis 
kaqchu nin, mikhuy para tuta p`unchaw paraq, ninku
puquykunapis chiqanpipis, may urqupipis puqullaq ninku